Twitter

22 dic 2011

Navidad: Comerciantes reportan un descenso en las ventas con respecto a 2010


Los comerciantes reportan un descenso en las ventas con respecto a 2010 y aseguran que este año se ha dado prioridad a la compra de juguetes para los más pequeños.

Lo habitual durante el último trimestre del año es un aumento en la actividad comercial, producto de las festividades decembrinas. Cuando a este escenario natural se le agrega un contexto de gran liquidez, recuperación económica y el hecho de que el país viene de su segundo año consecutivo de recesión en 2010, todo podría indicar que esta temporada navideña tendrá un mejor comportamiento que el año pasado. Sin embargo, hay comerciantes que reportan un descenso en las ventas respecto al 2010.

Una de las razones que atribuyen los empresarios para explicar esta situación, en especial aquellos dedicados a los rubros de electrodomésticos, ropa y calzado, es que las familias se están dedicando primero a comprar los regalos y ropa de los hijos, dejando para el final los gastos de los encargados del hogar.

Una muestra de esto es que mientras en zapaterías reportan un descenso en las ventas, en las jugueterías señalan que el movimiento este año se dio "más temprano", declararon comerciantes del centro de Caracas en un recorrido realizado por El Universal.

Por su parte, Vanessa Tovar, vendedora en una tienda de equipos electrónicos considera que las personas "ya no están comprando lujos", sino que se ajustan sólo a productos de primera necesidad". El incremento en los precios y la consecuente pérdida en el poder adquisitivo de las personas ha incidido en la reducción en las ventas.

Consecomercio calcula una subida de 24% en los productos para este diciembre respecto al 2010.

Centros comerciales con alzas

La gerente general de la Cámara de Centros Comerciales, Claudia Itriago, informó que durante el último trimestre de este año las ventas en las plazas han crecido 10% con relación al 2010, aunque especificó que esta situación no es necesariamente igual en todas las entidades.

Itriago agregó que de esta forma se estaría confirmando la tendencia del año, que aunque comenzó con poco movimiento, se ha ido recuperando. "Aún no tenemos las cifras de diciembre porque faltan estas últimas semanas que son decisivas, pero esperamos un crecimiento alrededor del 10%, quizás un 12%", dijo la vocera.

Los rubros en los que se ha habido mayor movimiento en el año son en calzado y ropa, informó Itriago.

Fuente: El Universal

.

0 comentarios:

Publicar un comentario