Twitter

20 dic 2011

Tragedia en Mercosur: Se suicida el subsecretario de Comercio de Argentina (Análisis Completo)

El subsecretario de Comercio de Argentina, Iván Heyn, que participaba este martes en una cumbre presidencial de Mercosur en Montevideo, se suicidó en un hotel céntrico de la ciudad, informó a la AFP una fuente de la Presidencia uruguaya bajo anonimato.

“Se suicidó en el hotel Radisson”, dijo la fuente, para agregar que la presidenta argentina Cristina Kirchner estaba siendo atendida por médicos en la sede del Mercosur, tras sufrir una crisis de nervios al enterarse de la noticia.

La fuente añadió que el funcionario se habría ahorcado.
En el hotel Radisson, en el centro de Montevideo y donde se alojaban este martes los presidentes que asisten a la cumbre del Mercosur, se había reforzado la seguridad en el décimo piso, a donde ingresó la Policía Técnica, comprobó la AFP.

Miembro de La Cámpora y fiel exponente del ideario económico del kirchnerismo, a los 33 años Iván Heyn preside la Corporación Puerto Madero e integra, en nombre del Estado, el directorio de la metalúrgica Aluar.

“Soldado del proyecto K”, como él mismo se define, formó parte de la derrotada lista porteña del oficialismo y está furioso con los intelectuales de Carta Abierta, que cuestionaron la campaña: “No se puede criticar a los generales en medio de la guerra”.

Quién era Iván Heyn
  • Iván Heyn había sido nombrado subsecretario de Comercio Exterior el pasado 10 de diciembre
  • Era integrante La Cámpora, la agrupación política juvenil del kirchnerismo
  • Se desempeñaba como presidente de la Corporación Puerto Madero y representante del Estado en el directorio de Aluminio Argentino
  • Heyn era licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió con diploma de honor
  • Tenía además un master en Economía y Desarrollo Industrial de la Universidad de Sarmiento
  • En 2002 fue presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) luego de las primeras elecciones en que agrupaciones independientes consiguieron vencer a la Franja Morada








Posteriormente: 

Fernández al borde de un colapso en el Mercosur por muerte del subsecretario (+detalles)

Luego del hallazgo del cadáver del subsecretario de Comercio de Argentina, la presidenta de dicho país, Cristina Fernández sufrió “un cuadro de descompensación” y está “emocionalmente muy afectada”, por lo que “se retirará de la cumbre”, agregaron las fuentes, mientras crecen los rumores en la sede del Mercosur en Montevideo de una eventual cancelación de la cita presidencial, que todavía no había ni empezado.

Tras el triunfo electoral de Fernández en octubre pasado, la presidenta argentina lo eligió como una de las nuevas figuras jóvenes dentro del Ministerio de Economía, que preside Hernán Lorenzino.

En el momento en que se informó de su muerte, Fernández se encontraba junto a los presidentes de Brasil Dilma Rousseff, de Paraguay, Fernando Lugo; de Uruguay, José Mujica; de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, en una reunión previa al inicio de la sesión plenaria de la cumbre.

Luego:  

Versiones sobre el suicidio del funcionario argentino en cumbre Mercosur (+Informe+ Reseña+ Fotos)

Eran las 14 en Argentina y una hora más tarde en el hotel Radisson de Montevideo, Uruguay. El personal del hotel se acercó hasta la habitación donde se alojaba Iván Heyn, subsecretario de Comercio Exterior argentino.

Antes, otros funcionarios lo habían estado llamando para averiguar por qué no había asistido a las deliberaciones de la Cumbre del Mercosur, motivo de su viaje.

En esa habitación encontraron al economista de 34 años “desnudo y con el cuerpo húmedo, como si se hubiese bañado antes de morir”, dijeron fuentes de la policía montevideana a la agencia Noticias Argentinas.

Las primeras informaciones apuntan a un suicidio del exfuncionario, pero la justicia uruguaya aún no se pronunció al respecto. “Aparentemente es un suicidio, recién comenzamos la investigación”, opinó el juez penal de 13º turno, Homero Da Costa, en diálogo con el diario El Observador.

El diario uruguayo consignó que fuentes del hotel Radisson dijeron que Heyn se ahorcó “con el palo del placard”. En cambio, el vocero policial José Luis Rondán afirmó que se ahorcó con un cinturón. El juez Da Costa ordenó realizar una autopsia del cuerpo, que será entregado a sus deudos a partir de mañana.

CURIOSO

Quienes lo conocían dirán que en los últimos días lo veían bien. Que el suicidio de Iván Heyn, de 34 años, en un hotel de Uruguay, resulta inexplicable. Lo cierto es que el flamante subsecretario de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales llevaba una jornada cargada.

“No me molestes acá porque trabajo 14 horas por día y quiero almorzar tranquilo”, le disparó Heyn a un periodista que se acercó a saludarlo esta semana en un restaurant del microcentro porteño.
“Si querés hablá con mi gente de prensa”, agregó, ofuscado, según publicó el diario El Cronista Comercial. El economista rechazó a su interlocutor de mala manera.

Con su máster de Economía de la Universidad General Sarmiento y reconocido por sus capacidades, Heyn ocupó varios cargos dentro del kirchnerismo, como presidente de la Corporación Puerto Madero y director por el estado en ALUAR.

Además de su agenda de trabajo cargada, Heyn mantenía una disputa con otro economista estrella de La Cámpora, Axel Kiccilof, que terminó siendo nombrado viceministro de Economía bajo el mando de Hernán Lorenzino. A Heyn le tocó estar bajo el mando de Guillermo Moreno y Beatriz Paglieri en un cargo de menor jerarquía que el de su colega

DE DÓNDE VIENE

Iván Heyn era joven, ultra militante kirchnerista y con al menos cuatro años que prometían puro crecimiento en la política. Pero a poco de cumplir los 34 años (nació el 29 de noviembre de 1977) decidió quitarse la vida. Y del modo más impactante: se ahorcó en el hotel donde se hospedaba en Uruguay, donde viajó como parte de la comitiva de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que asiste en la Cumbre del Mercosur.

“Economista estrella” de la juventud kirchnerista, lo apodaron los medios. Y era, por caso, un joven militante de La Cámpora que fue escalonando fuerte en esta administración. Era subsecretario de Comercio Exterior desde el 10 de diciembre, cuando reasumió la Presidenta en el cargo. Y era, además, presidente de la Corporación Puerto Madero desde junio de 2010, uno de los barrios más caros de la Argentina.

Fue junto a Heyn que el ahora vicepresidente Amado Boudou fue tildado de “concheto de Puerto Madero” por Cristina Kirchner, cuando inauguraban juntos, el 30 de noviembre pasado, un puente en el barrio que el joven economista administraba. Pero Heyn era, además, miembro del directorio de Aluar por parte del Estado.

También tuvo otros cargos importantes como economista durante la administración kirchnerista: desde enero de 2009 hasta enero de este año se desempeñó como gerente de Estudios Macroeconómicos y Sectoriales en Banco de Inversión y Comercio Exterior; desde mayo de 2008 hasta enero de 2009 fue subsecretario de Industria en Ministerio de Economía y Producción, y de abril de 2006 a mayo de 2008 fue asesor de los ministros de Economía que se sucedieron en el Ministerio de Economía y Producción (Miguel Peirano, Martín Lousteau y Carlos Fernández).

Heyn desembarcó en el kirchnerismo luego de haber surgido en ámbitos universitarios en la crisis de 2001-2002. Su agrupación en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se llamaba Tontos pero no tanto (TNT), y en 2002, incluso, fue presidente de la FUBA, luego de ganarle una elección a Franja Morada, que llevaba 18 años en la Federación, a través de una coalición de partidos de izquierda.

Luego, se hizo amigo de Máximo Kirchner, de quien incluso se transformó en asesor económico, y comenzó a militar en La Cámpora.

Heyn se definía él mismo como “un soldado” del kirchnerismo, y hasta formó parte del equipo de asesores de Daniel Filmus durante su campaña para disputar el gobierno porteño. También fue candidato “testimonial” en la lista que encabezó Juan Cabandié, que incluso había sido diseñada por la propia presidenta Cristina junto a su hijo Máximo


.

1 comentarios:

...esperemos a ver que van a decir los funcionarios policiales y el resultado de la autopsia.¿Quien que quiera suicidarse se baña primero o se suicida desnudo?Helo allí

Publicar un comentario